Una enfermedad que cambia la vida y que a menudo se malinterpreta

La obesidad hipotalámica (HO) es una enfermedad rara pero grave que puede desarrollarse tras un daño en el hipotálamo, una parte del cerebro que ayuda a regular el hambre, el metabolismo, el sueño y las hormonas. Este daño suele producirse tras el tratamiento de tumores cerebrales como craneofaringiomaespecialmente en niños.

A diferencia de la obesidad común, la obesidad hipotalámica es no se debe a un estilo de vida. Es un enfermedad compleja con profundas raíces biológicas. Las personas con HO a menudo experimentan:

  • Aumento de peso rápido e incontrolable, incluso con dietas estrictas.
  • Fatiga y baja energía
  • Problemas para dormir
  • Problemas de memoria y estado de ánimo
  • Reducción de la calidad de vida

En la Fundación Raymond A. Wood (RAWF) sabemos que las familias que se enfrentan a este diagnóstico a menudo se sienten confundidas, descartadas o abrumadas. Estamos aquí para cambiar eso.

¿Por qué se produce la obesidad hipotalámica?

  • Sensación constante de hambre (hiperfagia)
  • Un metabolismo ralentizado
  • Niveles hormonales alterados
  • Resistencia a la insulina

¿Qué hace diferente a HO?

Obesidad comúnObesidad hipotalámica
CausaA menudo relacionados con el estilo de vidaLesión cerebral (hipotálamo)
Señales de hambreSuelen trabajar con normalidadA menudo faltan o están distorsionados
MetabolismoPuede adaptarse a la dieta/ejercicioGravemente perturbado
Respuesta al tratamientoA menudo sensibleA menudo resistente
Carga emocionalVariableA menudo es mayor debido a la incomprensión y el estigma

No estás solo

  • Financiación de la investigación para comprender mejor la HO y encontrar nuevos tratamientos
  • Lucha por el acceso a terapias como los medicamentos GLP-1 y la Setmelanotida
  • Conectar a las familias mediante el apoyo mutuo y la información fiable
  • Impulsar la innovación, como nuestro proyecto de medidor de sodio a domicilio para gestionar las complicaciones relacionadas

Cómo apoya RAWF a las familias que viven con HO

  • Educar a médicos y sistemas sanitarios sobre la realidad de la salud humana
  • Crear un registro mundial de pacientes para impulsar la investigación dirigida por ellos
  • Ofrecer educación virtual, paneles de cuidadores y apoyo de embajadores
  • Abogar por un cambio de política que reconozca la HO como una condición médica diferenciada.

Tratamiento nutricional de la obesidad hipotalámica 2023 Conferencia de pacientes con tumores cerebrales hipofisarios


Participe u obtenga más información

Image of medications with title New Frontiers in Hypothalamic Obesity: Clinical Trials Offering Hope

Nuevas fronteras en la investigación de la obesidad hipotalámica

Ensayos clínicos actuales y datos recién publicados que ofrecen esperanzas ...
Hypothalamic Obesity Clinical Trials Update

Actualizaciones sobre ensayos clínicos actuales y pendientes sobre la obesidad hipotalámica

Nos complace compartir información actualizada sobre varios ...
Building landscape

La Fundación Raymond A. Wood se asocia con la STOP Obesity Alliance

En septiembre de 2022, la Fundación Raymond A. Wood se asoció con ...

Queridos padres: Esto es lo que quiero que sepan sobre la gestión de HO

Contribución de Lynne Mathies, superviviente de craneofaringioma y becaria de RAWF ...

ES
Raymond A. Wood Foundation
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.