Encontrar el equilibrio y la conexión durante las fiestas: Consejos para cuidadores en casa y en el hospital
Las fiestas pueden ser un momento de alegría, conexión y celebración. Pero para los cuidadores, sobre todo los que se ocupan de la enfermedad crónica de un ser querido o de problemas de salud únicos como obesidad hipotalámica (HO)Las fiestas navideñas suelen conllevar un estrés adicional. Equilibrar la elección de alimentos, los horarios alterados y las responsabilidades de los cuidadores mientras se intenta mantener algo parecido a la alegría navideña puede resultar abrumador.
A continuación te explicamos cómo superar estos retos y encontrar apoyo en el camino.
1. El reto de la comida: Cómo afrontar las comidas navideñas con HO
La comida es fundamental en las celebraciones navideñas, pero también puede ser una fuente de estrés cuando se controla la obesidad hipotalámica. La alteración de las señales de hambre del organismo y la dificultad para saciarse suelen complicar las comidas tradicionales.
Consejos para gestionar las comidas navideñas:
- Establece límites: Comunique claramente a los anfitriones sus necesidades dietéticas. Ofrécete a llevar platos que se ajusten a las necesidades de tu ser querido.
- Planifique con antelación: Programe las comidas y los tentempiés a horas constantes para mantener la rutina.
- Centrarse en la inclusión: Celebre las fiestas con tradiciones no alimentarias, como la decoración, las manualidades o la música, para desviar la atención de la mesa.
- Mantente atento: Fomentar prácticas de alimentación consciente durante las comidas para ayudar a ser consciente de las porciones.
2. Gestión de los cambios de calendario y mantenimiento de la estabilidad
Las vacaciones suelen alterar las rutinas, con viajes, reuniones y cambios en los horarios de las terapias. Para los cuidadores, esto puede añadir una capa extra de complejidad.
Cómo mantener la estabilidad:
- Sigue una rutina: Mantén constantes las horas de levantarse, comer y acostarse, incluso en vacaciones.
- Priorizar el descanso: Dedique tiempo al día para evitar el agotamiento, tanto suyo como de su ser querido.
- Prepáralo con antelación: Si tiene que viajar, planifique con antelación la medicación, los tentempiés y los horarios de atención.
- Flexiona con Grace: Sé amable contigo mismo cuando las cosas no salgan como habías planeado. Haz los ajustes necesarios.
3. Gestionar la carga emocional
Las fiestas pueden poner de relieve lo que se ha perdido, ya sea un cambio en las capacidades o un alejamiento de lo que una vez fue "normal". Como cuidador, no pasa nada por lamentarse y seguir encontrando alegría en estas fechas.
Ideas para mantener los pies en la tierra:
- Practica la gratitud: Comience un diario de gratitud o comparta una reflexión diaria con su ser querido.
- Establezca expectativas realistas: Evite sobrecargar su agenda; céntrese en lo que realmente importa.
- Encuentra la conexión: Apóyate en otras personas que comprendan tu viaje.
4. Cómo afrontar las fiestas cuando un ser querido está hospitalizado
Cuando un ser querido está en el hospital durante las fiestas, puede parecer que la temporada ha cambiado por completo. Puede que se encuentre intentando equilibrar el entorno hospitalario con las tradiciones y necesidades emocionales de su familia. Aunque no es una situación fácil, hay formas de sacar lo mejor de ella y encontrar momentos de conexión y cariño.
Consejos para familiares de pacientes hospitalizados:
Centrarse en la unión: Aunque no sean las fiestas que había imaginado, lo que de verdad importa es estar presente con su ser querido. Una simple conversación o un momento de tranquilidad juntos pueden dar sentido a estas fiestas.
Crear un nuevo "Normal": Lleve un poco del espíritu navideño a la habitación del hospital con pequeños adornos portátiles, música navideña o películas favoritas. Una ristra de luces centelleantes o una manta acogedora pueden hacer que el entorno estéril se parezca un poco más al hogar.
Adaptar las tradiciones: Celébrelo de formas que se adapten a las circunstancias actuales. Esto podría significar compartir una comida navideña en la cafetería del hospital o celebrar una reunión familiar virtual para que tu ser querido se sienta incluido.
Tomen turnos: Si formas parte de una familia numerosa, crea un horario para que todos tengan tiempo de visitar a la vez que garantizas descansos a los cuidadores.
Expresar gratitud: Reconozca y dé las gracias al personal del hospital que trabaja durante las vacaciones. Su apoyo puede marcar la diferencia en una época difícil.
Cuidar de uno mismo mientras se cuida de los demás
Pasar las fiestas en un hospital puede ser agotador emocional y físicamente. Es importante cuidarse para poder cuidar mejor a su ser querido.
- Tómate descansos: Sal a tomar el aire o tómate un café. Incluso unos pocos minutos pueden ayudarte a resetear.
- Pide ayuda: Si sus amigos o familiares le ofrecen su apoyo, hágales saber lo que necesita: comidas, cuidado de los niños o simplemente alguien con quien hablar.
- Manténgase conectado: Acérquese a otras personas que entienden por lo que está pasando. Considere la posibilidad de unirse a nuestro grupo de apoyo a cuidadores para sentirse en comunidad durante estos momentos difíciles.
Únase a nuestros grupos de apoyo
Si estas fiestas siente el peso de cuidar a alguien, no tiene por qué hacerlo solo. Nuestro sitio grupos de apoyo a cuidadores están aquí para ofrecer un espacio de conexión, comprensión y experiencia compartida.
Estas reuniones virtuales están abiertas a los cuidadores que afrontan los retos de los tumores cerebrales hipotalámico-hipofisarios y las enfermedades asociadas. Tanto si está lidiando con el estrés de las fiestas como con las realidades cotidianas del cuidado, este es un lugar donde puede ser escuchado y apoyado.
Próximos grupos de apoyo:
📅 10 de diciembre, 20.00 h ET y 14 de enero, 20.00 h ET
💻 Online - ¡Únete desde cualquier lugar!
Juntos, podemos encontrar esperanza y conexión, incluso en las circunstancias más difíciles.