El 15 de diciembre, Josh Begley cambiará las zapatillas de deporte por los gorros de natación y las zapatillas de ciclismo para enfrentarse al Ironman 70.3 Florida, su primer triatlón. Esta carrera es algo más que una prueba de resistencia; es una labor de amor y una misión para marcar la diferencia. Josh compite para recaudar fondos para la Fundación Raymond A. Wood, una organización sin ánimo de lucro que apoya a los supervivientes de tumores cerebrales hipotalámico-hipofisarios y a sus cuidadores.
Esta causa es muy personal para Josh. A su hermano Matt le diagnosticaron un craneofaringioma, un tumor cerebral benigno, raro y agresivo, a principios de 2023. El tumor, del tamaño de una pelota de golf, causaba dolores de cabeza debilitantes y problemas de visión, ya que presionaba la hipófisis y el nervio óptico de Matt.
El camino hacia la recuperación no ha sido fácil. Matt se sometió a cirugía y tratamientos de radiación, que mejoraron significativamente su estado. Por el camino, el Fundación Raymond A. Wood desempeñó un papel crucial como recurso, facilitando el acceso a materiales educativos e información que orientaron el cuidado de Matt.
¿Qué es el craneofaringioma?
Los craneofaringiomas son tumores raros, no cancerosos, que crecen cerca de la hipófisis. Aunque son más frecuentes en niños, también pueden afectar a adultos. Estos tumores pueden causar una serie de complicaciones debido a su ubicación cerca de estructuras cerebrales críticas, como pérdida de visión, desequilibrios hormonales y problemas neurológicos.
En Fundación Raymond A. Wood ayuda a los supervivientes de estos tumores a afrontar la vida después del diagnóstico. La organización ofrece acceso a formación, tecnología innovadora y tratamientos en evolución que mejoran la calidad de vida.
La carrera de Josh por la concienciación y el apoyo
Para Josh, el Ironman no es sólo una carrera; es una plataforma para concienciar sobre el craneofaringioma y la importancia de la misión de la Fundación Raymond A. Wood. "Cada brazada en el agua, cada milla en la bicicleta y cada paso en la carrera serán para Matt y para los innumerables que se enfrentan a retos similares", dice Josh.
Con su participación en el agotador triatlón de 70,3 millas, que consta de 1,2 millas de natación, 56 millas de ciclismo y 13,1 millas de carrera, Josh espera conseguir apoyo para esta causa tan importante.
Cómo ayudar
Josh te invita a unirte a él para marcar la diferencia. Tu donación a su campaña apoyará directamente a la Fundación Raymond A. Wood, ayudándoles a seguir proporcionando recursos que cambian la vida de los supervivientes y sus cuidadores.
Juntos podemos impulsar el viaje de Josh y llevar esperanza a familias como la suya. Animémosle a cruzar la línea de meta y a dejar huella en los supervivientes de tumores cerebrales hipotalámico-hipofisarios.
Desea suerte a Josh el 15 de diciembre en el Ironman 70.3 Florida, y apoya su recaudación de fondos visitando su GoFundMe.
Reflexiones inspiradoras de Josh
"Es un honor competir en esta carrera, no sólo por mí, sino por Matt y por todos los que luchan contra estos tumores. El viaje me ha enseñado que la fuerza no sólo viene de dentro, sino también del increíble apoyo de una comunidad. Gracias por ayudarme a devolver algo a la Fundación Raymond A. Wood y a las personas a las que sirve."
¡Hagamos que cada kilómetro cuente!
Apoya el Ironman de Josh